Universitario de Deportes es uno de los equipos más grandes del fútbol peruano tanto por sus logros en el ámbito deportivo como por su arraigo popular. El club crema ha sido campeón nacional 26 veces, tiene una de las hinchadas más grandes del país y el recinto en el que juega como local es el escenario deportivo más grande del Perú, además de ser el segundo de Sudamérica en cuanto a capacidad: el estadio Monumental de Ate.
Ubicado en el distrito limeño de Ate, este coloso es casa de la ‘U’ desde su inauguración en julio del 2000. Pese a su relativo poco tiempo de existencia, ha sido testigo de importantes episodios locales, como la recordada consagración de los cremas en 2009 ante su clásico rival, Alianza Lima, o la final de la Copa Libertadores 2019 entre River Plate y Flamengo, primera edición del torneo que se definió a un solo partido.
Recientemente, se ha vuelto costumbre ver las tribunas del Monumental abarrotadas de fanáticos, ya sea para sus juegos de la Liga 1 o, hasta hace poco, la Copa Sudamericana. En las últimas semanas, decenas de miles de hinchas de Universitario acompañaron fielmente al equipo de Jorge Fossati en ‘El Templo’, apelativo que han popularizado para referirse a su estadio.
¿Cuál es la razón detrás de esta curiosa denominación? En realidad, no existe una versión oficial de por qué los aficionados de la ‘U’ llaman así a la casa del conjunto estudiantil. Se trata, más bien, de una práctica relativamente común en varios países por medio de la cual se dota de cierta solemnidad a estadios de equipos importantes como, por ejemplo, River Plate, de Argentina, o Barcelona SC, de Ecuador.
La propia institución crema suele describir al ‘Monu’ como su templo en las publicaciones que realizan desde sus cuentas oficiales en redes sociales. En la actualidad, este recinto se ha consolidado como uno de los símbolos de identidad más importantes que tiene la numerosa hinchada de Universitario.