Dólar cerró en S/3,49, su nivel más bajo en cinco años y se acerca a S/3,45 por efecto de Trump

El BCP prevé un tipo de cambio a S/3,65 para fin de año y S/3,45 en 2026. Analistas señalan al recorte de tasas de la Reserva Federal de los EE.UU. como el motivo externo.

El sol peruano alcanzó su nivel más bajo en cinco años, al cerrar este 9 de septiembre en S/3,4980, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Con ello, la moneda local quebró el umbral de S/3,50, considerado un nivel técnico y psicológico relevante para el mercado cambiario.

La tendencia, según estimaciones anteriores cuando antes era una posibilidad y no un hecho, se apoya en el superávit comercial de julio —que alcanzó los US$2.523 millones—, y en la política estable del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), que ha recortado 325 puntos básicos desde fines de 2023 y actualmente mantiene la tasa en 4,50%.

A esto se suma la inflación en Lima, que cayó -0,29% en agosto y acumula 1,24% en lo que va del año, dentro del rango meta. “Este margen permite al BCRP mantener estabilidad y evaluar los efectos de los recortes previos, mientras el sol se ve favorecido por la generación de divisas en un contexto global volátil”, explicó Felipe Mendoza, analista de ATFX LATAM, para La República.

El propio Mendoza apuntó que la reciente caída del dólar frente al sol no obedece tanto a factores internos, sino a un movimiento anticipado por los mercados ante la expectativa de recortes de tasas en Estados Unidos.

“Tasas más bajas suelen reflejarse en un dólar debilitado a nivel global, y en este contexto, la administración de Trump también podría encontrar atractivo un dólar más débil, ya que abarata el financiamiento de la deuda y mejora la competitividad de las exportaciones bajo sus políticas arancelarias”, señaló.

¿Por qué cayó el dólar?

El sol peruano cerró la jornada con una fuerte apreciación del 2,76%, tras abrir en 3,5198 y alcanzar mínimos intradía de 3,4225, nivel que coincidió con el precio de cierre y que no se veía desde pandemia en 2020. Este movimiento marcó una de las sesiones más relevantes del año para la moneda, impulsado tanto por factores externos como por el sólido desempeño de los flujos de divisas locales.

En el frente económico, los datos de comercio exterior dieron un gran respaldo, las exportaciones de Perú alcanzaron US$40.022 millones hasta julio, lo que representa un crecimiento del 17,1% interanual, apoyado por la minería y la agroindustria. Este repunte fortalece la balanza comercial y eleva la oferta de dólares en el mercado, lo que aportó presión apreciatoria al tipo de cambio. En paralelo, la SUNAT reportó ingresos fiscales estables en agosto, reforzando la capacidad del Estado para sostener gasto social e inversión en infraestructura en un contexto de mayores presiones políticas.

En materia institucional, el Ministerio de Defensa presentó sus planes de modernización de las Fuerzas Armadas, orientados a fortalecer la defensa territorial y la capacidad de respuesta ante emergencias. Si bien este anuncio no tiene impacto inmediato sobre la moneda, sí contribuye a la percepción de estabilidad y gobernabilidad, factores que respaldan la confianza de los inversionistas en el mediano plazo.

El notable avance del sol responde, según Mendoza, a una combinación de factores desde el frente externo con un dólar débil por el posible recorte de tipos, el control inflacionario que mantiene al BCRP en posición de sostener su tasa de referencia en 4,5%, y el flujo creciente de divisas que refuerza la estabilidad cambiaria.

Sin embargo, la atención se centra en lo que vendrá en los próximos días con la inflación en Estados Unidos que puede reavivar la volatilidad del dólar global, y los datos locales de balanza comercial y decisión de tasas, que definirán si el sol puede consolidar su fortaleza o corregir parte de la ganancia. El rango técnico inmediato se ubica entre 3,42 y 3,50, con riesgo de continuidad bajista hacia nuevos mínimos si las cifras acompañan.

¿A cuánto llegará el dólar en 2026, según el BCP?

De acuerdo con el Banco de Crédito del Perú (BCP), el tipo de cambio cerrará este año en S/3,65 por dólar y en 2026 se ubicaría en S/3,45. Según la entidad, la fortaleza del sol responde a fundamentos sólidos como las cuentas externas, el fuerte incremento de las exportaciones y los términos de intercambio en máximos históricos.

larepublica.pe

Noticias Relacionadas |

68c1f6e07e73a0f8cd003293
Franco Navarro y su singular reacción ante rumores que vinculan a Néstor Gorosito con la selección peruana: "No me generes histeria"
68be3908d0a9947c7804e6ab
Juan José Santiváñez: peritaje oficial confirma que audio que compromete a ministro de Justicia es auténtico
68991e902d2788a5b703e55f
Un país vecino del Perú figura entre las 10 fuerzas navales más poderosas del mundo, según destacado ranking

Los Más Leídos |

68c1f6e07e73a0f8cd003293
Franco Navarro y su singular reacción ante rumores que vinculan a Néstor Gorosito con la selección peruana: "No me generes histeria"
68be3908d0a9947c7804e6ab
Juan José Santiváñez: peritaje oficial confirma que audio que compromete a ministro de Justicia es auténtico
68c08612bb965f8a7809bb56
Dólar cerró en S/3,49, su nivel más bajo en cinco años y se acerca a S/3,45 por efecto de Trump
68991e902d2788a5b703e55f
Un país vecino del Perú figura entre las 10 fuerzas navales más poderosas del mundo, según destacado ranking
68c1f061d305e826a103b8f0
Estudiantes toman San Marcos en contra de la privatización de la universidad
KLK5V3MBQVDRRMQ4T52K6UO7EM
Así fue el día central de celebración en honor a la Mamacha Cocharcas en Sapallanga (FOTOS)
SZSIAHSMGVCEFLP2PKKRTC4QYM
Censistas y chofer de combi fueron hallados sanos y salvos tras horas de desaparición en Jauja
LA2TNS43ANHFDBPL2H42P2O54U
Restos de víctimas de la violencia política recuperados tras 33 años en Junín y Pasco
TPCMG4JIU5AWPF3WVUWR5SDKYM
Ahora hallan vinos adulterados y excreta en exMaltería de Huancayo
68a531a7bb965f8a7809b5bc
La emotiva graduación escolar de más de 1.000 niños huérfanos en Gaza: sus padres fallecieron en la guerra con Israel
Escribe tus denuncias aqui!