Este martes se dio a conocer un documento emitido por la Fiscalía de la Nación, en el que solicitaba una serie de disposiciones a la FPF debido a las investigaciones que se viene realizando al presidente de la Federación, Agustín Lozano, por presunto delito de organización criminal en perjuicio del Estado.
El Ministerio Público ordenó levantar el secreto bancario al ente que rige el fútbol peruano, al igual que los contratos con la empresa 1190 Sports, encargada de la transmisión de los partidos de la primera división del balompié nacional.
La Fiscalía también citó a ciertas autoridades de la Federación Peruana de Fútbol y algunos apoderados de los clubes de la Liga 1 para brindar declaraciones sobre la investigación a Lozano. Además, se ha programado una serie de diligencias sobre posibles irregularidades en la FPF.
Se pactó para el 24 de octubre la diligencia de deslacrado, visualización, transcripción de video y contenido en dispositivo USB del registro fílmico del incidente ocurrido el 10 de febrero del 2023, cuando el personal de 1190 Sports pretendió ingresar al estadio Inca Garcilaso de la Vega sin tener autorización ni acreditación del Club Cienciano.
“Por último, la defensa de los clubes Alianza Lima, Cienciano y Deportivo Binacional FC han presentado un escrito mediante el cual adjunta USB conteniendo: a) El informe sobre la legitimidad de la FPF, donde Oscar Romero presidente de la ADFP, explica al detalle los actos ilegales que la OC viene realizando en perjuicio de la FPF y b) El reportaje bomba sobre lo que está pasando en el fútbol peruano, en donde se revela todos los detalles de los acuerdos entre la FPF (OC/ Agustín Lozano) y 1190 Sports, siendo que Julio Gianella Rafo, exgerente de la Federación, es el accionista mayoritario de 1190 Sports, con ello quedaría demostrado el nexo entre la OC y la beneficiada casa televisiva que apareció repentinamente”, se lee en el documento.